Objetivos SMART
En el post “Como definir una meta para convertirla en proyecto”, Shirley nos indicaba:
“Una meta es un fin que se quiere o necesita alcanzar, lo que sería para nuestra área u organización el mayor éxito a conseguir en un plazo determinado”.
Hay diferentes razones para definir una meta; la razón o motivación principal siempre es el de mejorar nuestra vida, en lo profesional, como en lo personal.
Lo estrategico de las metas, es concretar esa idea, o ideas, que en su inicio pueden ser indeterminadas o poco precisas. Las metas nos ayudan a definirlas, y así dar el primer paso para convertirlas en un proyecto alcanzable.
Si quieres definir una meta de manera certera, has de tener en cuenta los siguientes parámetros, en cuanto a los objetivos, es decir, han de:
• Ser medibles: es decir, tangibles y medibles. De esta manera podrás evaluar su avance y cumplimiento.
• Ser realistas: Para que haya posibilidades de éxito, deben ser realizables. Pueden ser ambiciosos, pero alcanzables.
• Ser precisos: Entre más claro sea el plan de acción a ejecutar, dará más certeza a la meta planteada.
No es solo querer algo, “Quiero bajar 20 kilos de peso”, es necesario precisar el como llegar a conseguirlo, ser especifico y a la vez ser razonable en el objetivo, realizar una descripción clara de a donde queremos llegar o que esperamos lograr, esto hará más sencillos los pasos a seguir.
• Ser delimitados en el tiempo: al definir los objetivos, es importante establecer una fecha de inicio y una de culminación. Esto nos ayudará a no alargar indefinidamente la meta, al igual nos ayudará a ir mediendo la eficacia de los objetivos, si no llegamos a ellos en la fecha propuesta.
Para ello es conveniente plasmar la meta y los objetivos especificos por escrito, por ello os propongo utilizar las metas SMART.
¿Qué es una meta SMART?
Specific (específico),
Measurable (medible - cuantificable),
Attainable (asequible),
Relevant (relevante - pertinente),
Time-bound (delimitado en el tiempo).
Las metas SMART nos enfocan hacia las siguientes preguntas: ¿Qué?, ¿Cuál?, ¿Cuánto?, ¿Cómo?, ¿Dónde?, ¿Quién?, ¿Qué necesito?, ¿Cuándo?
La capacidad de responder estas preguntas nos lleva a conocer que necesitaremos en cuanto a acciones y recursos para alcanzar la meta. Entre mas especificas sean nuestras respuestas a cada pregunta, mas sabremos si la meta es factible de alcanzar.
En nuestras próximas entregas, haremos practicas estás metas, les iré presentando como he ido desarrollando mis propias metas SMART, tanto en lo escrito, como en la práctica, apoyándome en los conceptos de liderazgo, psicológicos, y filosóficos, que se hemos ido presentando en el contenido de este blog.
Les iré presentando ejemplos prácticos, para ayudarles a definir de manera correcta esa idea que hasta hoy es indeterminada o difusa, convertirla en una meta con objetivos específicos, y finalmente sea un proyecto para realizar.
Alba Lucia Chaparro Almeyda
Formulando correctamente los objetivos
Bastante facha las metas SMART.
ResponderEliminar